5. La naturaleza espiritual de su oficio como Rey: la soberanía de Cristo y del Padre.

Por lo tanto, la unción del Rey no es con aceite o ungüentos aromáticos. Más bien, se le llama “Ungido” (Christus) de Dios porque “el espíritu de sabiduría y entendimiento, el espíritu de consejo y poder … y del temor del Señor han descansado sobre él” (Isaías 11: 2). Este es el “aceite de la alegría” con el que el Salmo proclama que “fue ungido por encima de sus semejantes” (Sal. 45: 7), porque si tal excelencia no estuviera en él, todos nosotros estaríamos necesitados y hambrientos. Como ya se ha dicho, no se enriqueció para su propio bien, sino para derramar su abundancia sobre los hambrientos y sedientos. Se dice que el Padre “no por medida ha dado el Espíritu a su Hijo” (Juan 3:34). La razón se expresa de la siguiente manera: “Que de su plenitud todos recibamos gracia sobre gracia” (Juan 1:16). De esta fuente fluye esa abundancia de la cual Pablo habla: “La gracia fue dada a cada creyente según la medida del don de Cristo” (Ef. 4: 7). Estas declaraciones confirman suficientemente lo que he dicho: que el Reino de Cristo yace en el Espíritu, no en los placeres terrenales o la pompa. Por lo tanto, debemos negar el mundo si queremos compartir en el Reino.

Un símbolo visible de esta unción sagrada se mostró en el bautismo de Cristo, cuando el Espíritu se cernía sobre él en semejanza de una paloma (Juan 1:32; Lucas 3:22). No es nada nuevo y no debe parecer absurdo que el Espíritu y sus dones sean designados por la palabra “unción” (1 Juan 2: 20,27). Porque es solo de esta manera que nos fortalecemos. Especialmente con respecto a la vida celestial, no hay una gota de vigor en nosotros, salvo lo que el Espíritu Santo infunde. Porque el Espíritu ha elegido a Cristo como su asiento, para que de él fluyan abundantemente las riquezas celestiales que tanto necesitamos. Los creyentes permanecen invictos a través de la fuerza de su Rey, y sus riquezas espirituales abundan en ellos. Por lo tanto, son justamente llamados cristianos. 

La declaración de Pablo no resta valor a esta eternidad de la que hemos hablado: “Entonces … él entregará el Reino a su Dios y Padre” (1 Cor. 15:24). Del mismo modo: “El Hijo mismo … será sometido…para que Dios sea todo en todos”. (1 Cor. 15:28). Pablo quiere decir que, en esa gloria perfecta, la administración del Reino no será como es ahora. El Padre le ha dado todo el poder al Hijo para que, por medio de la mano del Hijo, pueda gobernarnos, alimentarnos y sostenernos, mantenernos bajo su cuidado y ayudarnos. Por lo tanto, mientras estamos alejados de Dios por poco tiempo, Cristo está en medio de nosotros, para llevarnos poco a poco a una unión firme con Dios.

Y seguramente, el decir que se sienta a la diestra del Padre equivale a llamarlo el diputado del Padre, que tiene en su poder todo el poder del dominio de Dios. Pues Dios mediatamente, por así decirlo, quiere gobernar y proteger a la Iglesia en la persona de Cristo. Pablo explica en el primer capítulo de la carta a los Efesios que Cristo fue puesto “a la diestra del Padre” para ser la “Cabeza de la iglesia … que es el cuerpo de Cristo” (Ef. 1: 20-23). El quiere decir lo mismo cuando en otro lugar enseña que: “Dios … le ha otorgado el nombre que está por encima de todo nombre, para que en el nombre de Jesús toda rodilla se doble … y cada lengua confiese lo que es para la gloria de Dios el Padre “(Fil. 2: 9-11). En estas palabras, Pablo también alaba el orden en el Reino de Cristo como necesario para nuestra debilidad actual. Así, Pablo infiere correctamente que: Dios se convertirá por sí mismo en la única Cabeza de la iglesia, ya que los deberes de Cristo en la defensa de la Iglesia se habrán cumplido. Por la misma razón, la Escritura usualmente llama a Cristo “Señor,” porque el Padre puso a Cristo sobre nosotros para ejercer su dominio a través de su Hijo. Aunque hay muchos señoríos celebrados en el mundo (1. Cor. 8:5), “para nosotros hay un Dios, el Padre, de quien son todas las cosas y nosotros en él, y un Señor, Jesucristo, a través del cual son todas las cosas y nosotros a través de él “(1 Cor. 8:6), dice Pablo.

De esto inferimos debidamente que él es el mismo Dios que por boca de Isaías se declaró Rey y legislador de la Iglesia (Isaías 33:22). Porque, aunque (el Hijo) llama constantemente a todo el poder que tiene “el beneficio y el don del Padre”, el simplemente quiere decir que reina por poder divino. ¿Por qué (el Hijo) tomó la persona del Mediador? Él descendió del seno del Padre y de la gloria incomprensible para poder acercarse a nosotros. ¡Con cuanta más razón, entonces, es que todos y cada uno deberíamos decidir obedecer, y dirigir nuestra obediencia con el mayor entusiasmo, a la voluntad divina! Ahora Cristo cumple los deberes combinados de Rey y Pastor para los piadosos que se someten voluntaria y obedientemente; por otro lado, escuchamos que él lleva una “varilla de hierro para romperlos y hacerlos pedazos como un recipiente de alfarero” (Sal. 2:9). También escuchamos que él “ejecutará el juicio entre los gentiles, de modo que llene la tierra con cadáveres y derribe todas las alturas que se le opongan” (Sal. 110:6). Vemos hoy varios ejemplos de este hecho, pero la prueba completa aparecerá en el Juicio Final, que también puede considerarse adecuadamente el último acto de su reinado.

Institutes of the Christian Religion, Book II, Ch.XV.5 – John Calvin


Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s