¿Cómo puedo hacer crecer a mi Iglesia?

Esta es, tal vez, la pregunta más frecuentemente levantada en iglesias evangélicas alrededor del mundo. Pastores, grupos ministeriales, voluntarios bien intencionados, buscan a diestra y siniestra diferentes respuestas -ya sea a través de métodos, programas, o cualquier otro tipo de recursos- a esta pregunta. Siendo honesto, yo también me he preguntado lo mismo en el pasado. Ahora bien, para encontrar la respuesta bíblica, debemos ir a la Escritura y analizar lo que Jesucristo mismo ha dicho al respecto. Un lugar para comenzar es el Evangelio de Mateo. 

16 —Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente —afirmó Simón Pedro.17 —Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás —le dijo Jesús—, porque eso no te lo reveló ningún mortal, sino mi Padre que está en el cielo. 18 Yo te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra (roca) edificaré mi iglesia, y las puertas del reino de la muerte no prevalecerán contra ella. (Mateo 16:16-18)

Históricamente, este pasaje ha sido interpretado de diversas maneras. Este es uno de los pasajes más usados por la Iglesia Católica Romana para basar su enseñanza de que el apóstol Pedro es la base de la Iglesia. Sin embargo, los protestantes llegamos a una conclusión muy diferente después de leer más detalladamente el texto. 

σὺ εἶ   Πέτρος καὶ ἐπὶ  ταύτῃ  τῇ   πέτρᾳ    οἰκοδομήσω  μου   τὴν  ἐκκλησίαν

Sy  ei  Petros kai epi  tautē  tē  petra  oikodemēsō  mou  tēn  ekklēsian

tú  eres  Pedro, y  sobre     esta     piedra   edificaré    mi        –    iglesia

  1. La palabra usada en el griego para “roca”, es Petra, la cual es diferente a Petros (Pedro).
  2. Cristo ha usado el pronombre “tú” para referirse a Pedro. Así que, ¿Por que decir: sobre esta roca, y no simplemente usar el pronombre “tu”, ¿el cual ha sido usado en todo este pasaje? (v.17 dichoso tú, v.18 yo te digo que tú eres Pedro, v.19 te daré las llaves) Aquí no dice, sobre ti, la Roca. Al contrario, dice sobre esta roca.
  3. Una explicación puede ser que esta “Roca” se refiere a Cristo mismo, debido a que la palabra “roca o piedra” (petra) ES USADA 12 veces en el Nuevo Testamento, y no se usa para nadie más que para Cristo. (1 Cor. 3:11, 1 Cor. 10:4, Mat 24:42,44; Rom.9:33, Hechos 4:10-12, 1 Pedro 2:4, etc.) 
  4. Es interesante mencionar que el mismo apóstol Pedro reflexiona en la Roca como Cristo. “Cristo es la piedra viva, rechazada por los seres humanos, pero escogida y preciosa ante Dios. Al acercarse a él, también ustedes son como piedras vivas, con las cuales se está edificando una casa espiritual.” (1 Pedro 2:4-5)

Vemos pues, que, al hacer esta declaración, Jesús está afirmando: No estoy edificando mi Iglesia sobre ti, Pedro, sino sobre mi. La Roca es el MESIAS que Pedro ha confesado. Existe otra interpretación protestante que sugiere que la frase “sobre esta” se refiere a la confesión de Pedro, que Cristo es el Mesías. Cualquiera de estas dos sigue apuntando a Cristo como la base. Lo primero que debemos saber, entonces, es que Cristo es la base de la Iglesia.

Lo segundo que debemos notar es que este pasaje comienza con la palabra: Yo. No tú, no Pedro, sino Yo (Cristo). Esto es crucial, y es algo que todos los cristianos debemos recordar (y ser recordados) constantemente: ¿Cómo puedes hacer crecer a la Iglesia? La respuesta es: Tu no puedes. Cristo es quien hace crecer a Su Iglesia, y lo hace a través de Su Palabra (Juan 17:17, 2 Tim 3:16). Si eres tú quien está construyendo la Iglesia, entonces estás construyendo algo que no es la Iglesia de Jesucristo. Si llegamos a creer que sabemos, en nuestras propias fuerzas, cómo construir la Iglesia, entonces no estamos haciendo las cosas correctas en el ministerio. Solamente Cristo puede construir su Iglesia. Hermano, si tú como pastor o líder de ministerio, no necesitas a Cristo, entonces no estas haciendo el trabajo de la Iglesia verdadera. Tristemente, hay muchas iglesias que creen haber descifrado como tener “éxito” sin que Cristo esté presente…pero las Iglesias verdaderas necesitan a Cristo en todo momento y lugar. Las Iglesias que han basado su éxito en programas y entretenimiento, caen víctimas de su propio sistema, pues eventualmente se ven con la necesidad de crear más entretenimiento, más programas, y muchas veces hasta de esconder el Evangelio, con tal de que la gente siga asistiendo. Esto no sólo no funciona a largo plazo, sino que es contrario a la Escritura. La realidad es que todo crecimiento que no está basado en Cristo, no es real ni duradero. Jesús dice: Yo voy a construir MI Iglesia.

Es en este sentido más profundo, que podemos afirmar que no existe la iglesia de John Piper, o de R.C Sproul, ni la iglesia de Kevin DeYoung, sino sólo la Iglesia de Jesucristo. Nosotros somos sirvientes, Cristo es el dueño. No estamos construyendo nuestros propios imperios, sino que Cristo esta construyendo Su Iglesia. Jesucristo no promete construir nuestro país, ni nuestra página de internet, cuenta de twitter, partido político o sistema socioeconómico. Jesucristo ni siquiera promete construir organizaciones como The Gospel Coalition o Ligonier Ministries. La única institución sobre la faz de la Tierra, que Cristo ha prometido construir, es SU IGLESIA. Esta no es una promesa para tu denominación o iglesia particular, sino para Su Iglesia Universal. Que nuestra prioridad sea la fidelidad a Cristo, y no el ser más “atractivos” para el mundo. Ya sea perseguida o no, la Iglesia de Cristo existirá siempre, hasta que El regrese, y a El sea la gloria por siempre. Amén. 

Después de todo, ¿qué es Apolos? ¿Y qué es Pablo? Nada más que servidores por medio de los cuales ustedes llegaron a creer, según lo que el Señor le asignó a cada uno. Yo sembré, Apolos regó, pero Dios ha dado el crecimiento. Así que no cuenta ni el que siembra ni el que riega, sino solo Dios, quien es el que hace crecer. (1 Cor. 3:5-7). 

Agradecimientos especiales a mi profesor, Dr. Kevin DeYoung por darme autorización de utilizar ideas y palabras de su material impartido en clase.


Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s